Programa Emo-sapiens de inteligencia emocional

Archivos

Cuyo objetivo es desarrollar competencias para la vida en los niños y favorecer en los padres la enseñanza del manejo emocional.

En las últimas décadas, se ha investigado en relación a la «inteligencia emocional» y se han asociado distintas habilidades emocionales con otras variables como el optimismo, el rendimiento académico y la satisfacción en las relaciones personales.
Queremos que con esta actividad los niños tengan la opción de trabajar y aprender dentro de nuestro centro, o en los centros educativos y en grupos adaptados a su edad, habilidades emocionales y sociales tan importantes para el presente y el futuro de los niños.
La actividad está guiada por un Psicólogo Especialista en Inteligencia Emocional y experto en Infancia, Adolescencia y Familia. Los objetivos que persigue son:
  • Facilitar la identificación y expresión del enfado de forma adecuada, sin agredir al otro.
  • Desarrollar la empatía y la expresión del afecto.
  • Aprender donde están los límites y las reglas de los demás, para no sobrepasarlos.
  • Favorecer que los niños se comuniquen mejor para defenderse y expresar su opinión.
  • Relacionarse mejor con otros niños, superando la timidez y vergüenza.
  • Mejorar la confianza en uno mismo, y la capacidad para confiar en los demás.

 La metodología del Aprendizaje Experiencial permite, en ambientes controlados, que la experiencia en simulación, sea reflexionada a través del juego conectándola con la realidad de cada niño y grupo, y que estas habilidades aprendidas se puedan extrapolar después a otros contextos.

El Aprendizaje Experiencial nos proporciona una oportunidad extraordinaria de crear espacios para construir un aprendizaje significativo desde la auto-exploración y experimentación, utilizando los conceptos: learning by doing

Los talleres son lúdicos, y vivenciales, se aplican dinámicas de grupos, simulaciones, aplicando juegos, roles, vídeo-foros, teatro, debates, entre otras herramientas, fomentando espacios para la construcción de los aprendizajes, fundamentados en la inter-relación con los otros.

Esta metodología es poderosa para la instalación y reforzamiento de valores fortalezas interpersonales, gestión emocional, trabajo en equipo, cooperación, saber defenderse, integrarse y resulta estimulante, interesante y divertida para niños y adolescentes.

 

Trabajamos con niños desde los 4 a los adolescentes de 16 años, teniendo en cuenta las características particulares de cada caso. La actividad se desarrolla de lunes a sábado en los siguientes horarios:
De lunes a viernes de 18:00 a 19:00 y de 19:00 a 20:00.
Los sábados de 10:00 a 11:00, de 11:00 a 12:00 y de 12:00 a 13:00
Contáctanos para solicitar vuestro horario.
****Desarrollamos el programa también en los centros educativos en el horario que mejor se adapte al colegio.