Técnicas Proyectivas: Interpretación del dibujo y aplicación pedagógica

La música, el dibujo y otras artes plásticas han sido vías de comunicación además del lenguaje ¿Sabías que un gran número de alumnos de infantil y primaria sufren ansiedad, se sienten inseguros en clase o tienen miedo al fracaso, al ridículo y a los comentarios de los demás? A través del dibujo los niños expresan muchas de estas vivencias que influyen en su rendimiento, adaptación al colegio y relaciones sociales.

Este curso tiene como objetivo que los profesores identifiquéis dificultades emocionales que están interfiriendo en la correcta adaptación del alumno y en su desarrollo como persona.

Educamos en el saber, pero también en el ser. Por ello y a pesar de que un alumno rinda en los exámenes también puede suceder que no se relacione bien o que no se sienta satisfecho consigo mismo.

Los docentes son expertos en el grupo de edad en el que habitualmente trabajan. Por ello, no es poco frecuente escuchar cuando un niño se sale de la norma frases como “a este niño le pasa algo” y dan la “ voz de alarma” para una derivación precoz o una entrevista a los padres.

Cuando los maestros y profesores saben que un alumno tiene una dificultad es mucho más fácil adaptar el método a la diversidad.

En este curso aprenderéis:

  • A detectar indicadores de retraso madurativo.
  • A interpretar el uso del color para valorar dificultades en el control de impulsos y gestión emocional.
  • A relacionar como se siente el niño en casa y su relación con su rendimiento académico y sus relaciones en el colegio, tanto con el profesor como con los compañeros.
  • A hacernos una idea de la autoestima del niño y de su manera de relacionarse con el entorno.

Los contenidos que se desarrollarán son:

  • Evolución del dibujo según la edad del niño.
  • El uso del color y la significación psicológica.
  • Test de la familia y HTP.
  • Test del nombre y el garabato.
  • Indicadores y cuando hablar con la familia.

Infórmate de las próximas fechas.

 

 

Archivos