Según el psicólogo Robert J.Sternberg el amor es una combinación de tres variables: intimidad, pasión y compromiso.

Pero no hace falta consultar a ningún psicólogo especialista en los temas sentimentales, sino a cualquier persona, incluso las más jóvenes, con experiencia en el amor porque saben que se pasa por varias fases: enamoramiento, romanticismo ,compromiso y amor compañero.  en las que las variables intimidad, pasión y compromiso tienen su protagonismo en cada una de ellas.

En la primera etapa, el enamoramiento, sin duda el protagonista es la pasión. La atracción física, y el comienzo de la emoción es lo que prevalece en un primer momento. Se da cierta obsesión por la otra persona, continuas ganas de pasar tiempo juntos, seguir sorprendiéndole y sacar nuestra mejor personalidad.

 Romanticismo, la pasión perdura pero va surgiendo una alta dosis de intimidad, los sentimientos y la unión personal por la otra persona van aflorando.

Compromiso, los sentimientos están por encima del físico y la pasión. En esta fase la relación ha madurado, se han solucionado los conflictos iniciales, aumenta el compromiso de lealtad y exclusividad en la pareja. El compromiso va creciendo.

Por último el amor compañero, el compromiso es total, el planteamiento de una vida en conjunto y la formación de una familia es la base de está base, la construcción de un proyecto común. La pasión y emoción se ven reducidos por la monotonía, pero no se debe interpretar como el fin del amor, sino que la ternura y el sentimiento que hay hace más fuerte y duradera la relación.

Print