Efectos emocionales de la Covid, la crisis que destapa nuestra “Caja de Pandora”
Mucho se está hablando en estos días de cómo está afectando o afectará en la salud mental la crisis de la Covid. No hay una única respuesta a esto, pues dependerá mucho de cuántos y cómo de saludables eran nuestros recursos emocionales previos a esta crisis. Si estos eran insuficientes la crisis será “el golpe” que terminé de tumbarnos, si por el contrario gozábamos de una relativa salud mental y con capacidad para resolver nuestros conflictos, (resolver es afrontar nuestras dificultades y afrontar es mirar y no huir) podremos afrontar de forma más satisfactoria esta crisis.
A lo largo del ciclo vital de un ser humano hay múltiples crisis que ponen a prueba nuestros recursos, qué desafían nuestra capacidad de gestionar de forma eficaz nuestras emociones y de saber afrontar satisfactoriamente las pérdidas y cambios personales, laborales, familiares .…
Esta vez la crisis se llama Covid pero en realidad sigue siendo la vida, la vida, expresándose de forma inesperada, escapándose de todo el control que creíamos tener y mostrando lo vulnerable que es la especie humana aunque no siempre queramos verlo. Así que esta crisis es, como otra más, una oportunidad para evolucionar y crecer.
Pero como mencionaba más arriba no todos los recursos que usamos en una crisis son satisfactorios y saludables…. así que te animo a hacer una reflexión y a pensar sobre ti mismo y tus estrategias frente a las dificultades.
Piensa, solo unos segundos, piensa en alguna de las sensaciones y emociones que estás experimentando estos días, (ansiedad, rabia, angustia, desasosiego, impotencia, soledad, malestares en el cuerpo) y sobre todo poniendo énfasis en las sensaciones que te estén resultando más potentes, intensas y difíciles de manejar. Ahora piensa en si todas esas sensaciones son nuevas u te recuerdan a algo que ya has experimentado en otros momentos de tu vida. Seguramente a muchos de vosotros os resonará mucho a otros períodos vitales o incluso no muy lejos de antes del confinamiento. Y ahora piensa en tus recursos ¿Qué hiciste la otra vez que aparecieron esos fantasmas? ¿ los miraste de frente ? ó huiste hacia adelante mirando hacia otro lado como si nada pasase…
Estos días en nuestras consultas online estamos observando que la vida previa a la pandemia facilitaba demasiado un huir hacia adelante, con las agendas llenas de actividades y múltiples ocupaciones que no dejaban espacio para sentir y pensar, y …. qué reto ahora el frenazo que impone esta crisis , que nos enfrenta a conectarnos con nosotros mismos , a ponernos delante de un espejo, a tener que mirar sí o sí.
La huida de lo que nos pasa por dentro, de lo que nos conflictúa, de lo que nos duele, de nuestros demonios internos puede ser una estrategia adaptativa en un primer momento, pero no puede ni debe ser el mecanismo que utilicemos siempre frente a todo, puesto que tarde o temprano volverá a manifestarse de una forma u otra. Y bien, conclusión, ¿qué recurso utilizáis normalmente? ¿La evitación o el afrontamiento?
Os animo a que aprovechéis esta crisis para destapar vuestra Caja de Pandora particular, a comprenderla más bien, porque se habrá destapado ella solita esperando que la miréis, animaos a hacerlo con la ayuda de la psicoterapia, que sí, que sabemos que es difícil y que una parte de vosotros no quiere, pero otra sabe que es el momento de “coger el toro por los cuernos” y qué libres vais a ser cuando los demonios dejen de perseguiros para siempre.
Esperamos vuestras consultas, nuestro gabinete de psicólogos esta especializado en gestión emocional en todas las etapas de la vida.
Zara Sánchez Nieto
Psicóloga Colegiada M-24596
Psicoterapeuta